La imagen de la Virgen de Fátima vino a Málaga y a su provincia en tres ocasiones:




1948 -


15 de julio


 llega a Málaga



1949-

                 

 

Visita de la Virgen de Fátima a los pueblos de la diócesis




1950- 


“La gran misión” 



1953-


 En la campaña para fomentar el   


rezo del rosario estuvo presente   

                         
una imagen peregrina      

                                               
             de la Virgen de Fátima

1953

Patrick Peyton

y su campaña para fomentar el rezo del rosario.

 


Se celebró el domingo 22 de febrero de 1953 en la explanada del puerto, hoy plaza de la Marina.

 Participaron la Virgen de la Victoria, así como las patronas de Álora, Archidona, Coín, Torrox, Vélez-Málaga y Mijas, venidas a la capital para la ocasión. También estuvieron presentes una imagen peregrina de la Virgen de Fátima y la Virgen del Rosario que se venera en la parroquia de Santo Domingo.

Durante los tres días previos

 

 las patronas participantes, a excepción de la Virgen de la Peña de Mijas, que llegó a Málaga el mismo domingo 22 por la tarde, fueron objeto de un triduo en diferentes templos de la ciudad.


 La Virgen de la Victoria recibió culto en la Catedral.


 La de Flores, patrona de Álora, en la iglesia del Carmen.


la de Gracia de Archidona, en la iglesia de los Santos Mártires.


la Fuensanta de Coín en la iglesia de Santiago.


la de las Nieves de Torrox en San Pablo.


la Virgen de los Remedios de Vélez-Málaga en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.



 A las cuatro y media de la tarde del domingo 22 de febrero de 1953 se encontraron todas ellas en la hoy plaza de la Constitución para participar en una procesión conjunta que las llevó hasta la explanada del puerto, donde quedaron situadas junto a un escenario, presidido por una gran cruz con un rosario y por la Virgen de Fátima, desde el que intervinieron el padre Peyton y el entonces obispo de Málaga Ángel Herrera Oria.

(los textos han sido cogido del diario SUR)